Combinaron distintas técnicas con la música, con el reconocimento de imágenes, el razonamiento, etc. Enhorabuena porque los resultados fueron muy positivos. ¡Seguid así!
Este blog pretende ser un recurso complementario para el desarrollo de los Módulos Profesionales de Atención y Apoyo Psicosocial, Apoyo Domiciliario, Comunicación Alternativa y Ocio y Tiempo Libre de Colectivos Específicos que imparto en el IES Tomás Navarro Tomás de Albacete en el turno de tardes.
martes, 14 de diciembre de 2010
Trabajos de Orientación temporal y espacial
Etiquetas:
Atención y Apoyo Psicosocial
Exposición "Arte sin barreras" en la Casa Perona. Albacete
La Casa Perona (actual sede del Defensor del Pueblo de Castilla La Mancha) acoge hasta el próximo día 19 de diciembre la exposición montada por la Asociación de personas con discapacidad de Albacete, AMIAB, a partir de los trabajos presentados al X Certamen de Pintura “Arte sin Barreras”, en el que al final ha resultado ganadora Rosa Monteagudo Abiétar, con “Olas, risas y sonrisas”. La imagen que a continuación podéis ver corresponde a la obra "Podemos subir" ganadora del I Certamen 'Arte sin barreras'.
Puede ser interesante acercarse para ver este tipo de expresión artística sobre una temática tan conocida por todos vosotros como es la discapacidad y por conocer otra de las iniciativas del movimiento asociativo de Albacete en materia social.
Además, os animo a que lo visitéis sobre todo las compañeras de 2º curso ya que una antigua y querida compañera vuestra, Leonor Morcillo, ha participado con una de sus bonitas obras. Seguro que os gustará mucho. De todas formas intentaré organizar una visita de grupo para el viernes 17 en las horas de Ocio y tiempo libre.
Un saludo.
Puede ser interesante acercarse para ver este tipo de expresión artística sobre una temática tan conocida por todos vosotros como es la discapacidad y por conocer otra de las iniciativas del movimiento asociativo de Albacete en materia social.
Además, os animo a que lo visitéis sobre todo las compañeras de 2º curso ya que una antigua y querida compañera vuestra, Leonor Morcillo, ha participado con una de sus bonitas obras. Seguro que os gustará mucho. De todas formas intentaré organizar una visita de grupo para el viernes 17 en las horas de Ocio y tiempo libre.
Un saludo.
lunes, 13 de diciembre de 2010
Concurso de Postres Navideños

Tenemos previsto organizar un Concurso de Postres Navideños entre los/as alumnos/as de 1º de Atención Sociosanitaria. Todos aquellos que se animen a participar tendrán que confirmármelo antes del viernes 17 de diciembre. Recordad, se valorará especialmente el sabor, la presentación y la originalidad.
Habrá dos premios, en una primera categoría al Mejor Postre Navideño y en una segunda categoría al Postre más original. El jurado lo formará 5 compañeros de clase que todavía está por determinar, tendrán que ser imparciales y, sobre todo, con un buen paladar. Intentaremos involucrar también a las compañeras de 2º para que participen con alguno de los postres elaborados el año pasado en las clases de Apoyo Domiciliario.
Sobre los premios,..., bueno, pues entenderéis que en el momento en el que nos encontramos de austeridad, pues no habrá grandes premios económicos,
tal vez un simpático detalle como recuerdo a vuestra participación y por supuesto el reconocimiento y aplauso de todos los compañeros de clase que seguidamente celebrarán comiéndose los postres participantes.

Etiquetas:
Apoyo domiciliario
Exposición trabajos grupales
¡Hola de nuevo a todos! Ya sabéis que durante esta semana nos dedicaremos a exponer todos los trabajos grupales de los Módulos de Atención y Apoyo Psicosocial y de Apoyo Domiciliario.
Os recuerdo que es muy importante la participación de todos por igual y, que sobre todo, los resultados del trabajo sean producto de un verdadero trabajo en equipo. Después os pasaré un cuestionario de coevaluación que consiste en evaluar el desempeño de un estudiante a través de sus propios compañeros con el objetivo de animaros a hacer juicios críticos acerca del trabajo de vuestros compañeros así como proporcionar retroalimentación, siempre para la mejora de vuestra práctica diaria en clase.
JUEVES 16: AYUDAS TÉCNICAS PARA SALA DE ESTAR (AD) / AYUDAS TÉCNICAS PARA COCINA (AD)
VIERNES 17: MEMORIA (AAPS) / HÁBITOS SALUDABLES (AAPS) / NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA EL HOGAR (AD)
Os recuerdo que es muy importante la participación de todos por igual y, que sobre todo, los resultados del trabajo sean producto de un verdadero trabajo en equipo. Después os pasaré un cuestionario de coevaluación que consiste en evaluar el desempeño de un estudiante a través de sus propios compañeros con el objetivo de animaros a hacer juicios críticos acerca del trabajo de vuestros compañeros así como proporcionar retroalimentación, siempre para la mejora de vuestra práctica diaria en clase.
MARTES 14: AUTOESTIMA (AAPS) / AYUDAS TÉCNICAS PARA EL BAÑO (AD)
MIÉRCOLES 15: AYUDAS TÉCNICAS PARA HIGIENE Y TAREAS DOMÉSTICAS (AD)JUEVES 16: AYUDAS TÉCNICAS PARA SALA DE ESTAR (AD) / AYUDAS TÉCNICAS PARA COCINA (AD)
VIERNES 17: MEMORIA (AAPS) / HÁBITOS SALUDABLES (AAPS) / NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA EL HOGAR (AD)
Etiquetas:
Apoyo domiciliario,
Atención y Apoyo Psicosocial
domingo, 28 de noviembre de 2010
Trabajo de Ayudas Técnicas y adaptación del hogar

A continuación, haciendo clic aquí, podréis ver la composición de los grupos de trabajo y ya sabéis que podéis aprovechar la visita que realizaremos mañana al CEAPAT para recoger información.
También podéis descargaros un documento sobre ayudas técnicas que os puede ayudar mucho para realizar este trabajo haciendo clic aquí.
Un saludo.
Etiquetas:
Apoyo domiciliario
viernes, 26 de noviembre de 2010
Trabajo de grupos de Atención y Apoyo Psicosocial
Hola a todos, ya comienza el trabajo de grupos del módulo profesional de Atención y Apoyo Psicosocial. Ya sabeis que se han formado cinco grupos y cada uno de ellos trabajará sobre un tema distinto, principalmente relacionados con aspectos de las principales funciones cognitivas estudiadas en clase y la forma de llevar a la práctica el entrenamiento de algunas de esas funciones con colectivos específicos así como lo relacionado con las emociones y sentimientos y la promoción de la salud con mayores.
Así pues, los temas son:
GRUPO 1: MEMORIA
GRUPO 2: ORIENTACIÓN TEMPORAL
GRUPO 3: ORIENTACIÓN ESPACIAL
GRUPO 4: AUTOESTIMA
GRUPO 5: PROMOCIÓN DE LA SALUD
A continuación os dejo una serie de enlaces que os pueden ayudar para buscar posibles actividades para exponer en clase. Os recuerdo que debéis exponer los trabajo durante la última semana lectiva antes de las vacaciones de Navidad.
http://mishka.cl/tiempo_libre/mas/10-juegos-para-el-desarrollo-intelectual-de-los-ninos/
http://www.xtec.cat/~jroca222/top30cast.pdf
http://www.imsersomayores.csic.es/documentos/documentos/maroto-memoria-01.pdf
http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=s1134-928x2006000300002&script=sci_arttext
http://integracionhabilidades.blogspot.com/2009/04/para-trabajar-la-orientacion-espacial-y.html
http://psicopedagogias.blogspot.com/2007/12/actividades-para-potenciar-la.html
Un saludo y ¡manos a la obra!. Seguro que serán trabajos muy interesantes.
Así pues, los temas son:
GRUPO 1: MEMORIA
GRUPO 2: ORIENTACIÓN TEMPORAL
GRUPO 3: ORIENTACIÓN ESPACIAL
GRUPO 4: AUTOESTIMA
GRUPO 5: PROMOCIÓN DE LA SALUD
A continuación os dejo una serie de enlaces que os pueden ayudar para buscar posibles actividades para exponer en clase. Os recuerdo que debéis exponer los trabajo durante la última semana lectiva antes de las vacaciones de Navidad.
http://mishka.cl/tiempo_libre/mas/10-juegos-para-el-desarrollo-intelectual-de-los-ninos/
http://www.xtec.cat/~jroca222/top30cast.pdf
http://www.imsersomayores.csic.es/documentos/documentos/maroto-memoria-01.pdf
http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=s1134-928x2006000300002&script=sci_arttext
http://integracionhabilidades.blogspot.com/2009/04/para-trabajar-la-orientacion-espacial-y.html
http://psicopedagogias.blogspot.com/2007/12/actividades-para-potenciar-la.html
Un saludo y ¡manos a la obra!. Seguro que serán trabajos muy interesantes.
Etiquetas:
Atención y Apoyo Psicosocial
sábado, 20 de noviembre de 2010
"Pastillas contra el dolor ajeno" campaña de Médicos sin fronteras.

Un saludo.
http://www.msf.es/pastillascontraeldolorajeno/compralas_berlanga.php
Noticia en La Verdad digital de la "merienda solidaria" para ADACE

Si alguien conoce otra publicación en otro periódico, estaría bien que lo compartiérais.
http://www.laverdad.es/albacete/v/20101120/albacete/atencion-sociosanitaria-solidaridad-20101120.html
viernes, 19 de noviembre de 2010
CRMF de Albacete organiza las JORNADAS DE EMPLEO CON APOYO "Perspectiva y metodologías de futuro"
A continuación os copio el enlace donde podéis encontrar información sobre estas jornadas que tienen muy buena pinta. Se llevarán a cabo el 1 y 2 de diciembre en el CRMF del IMSERSO en Albacete y tratarán el tema de EMPLEO CON APOYO: Perspectiva y metodologías de futuro.
Ya sabeis lo importante que es para vuestra futura profesión el adquirir conocimientos complementarios de otras disciplinas, siempre que estén relacionados con los campos en los que podréis trabajar. Para más información, no dudéis en poneros en contacto directamente con el CRMF. En ese enlace tenéis los datos que necesitáis.
Un saludo.
http://www.serviciossociales.com/empleoconapoyo/

http://www.serviciossociales.com/empleoconapoyo/
miércoles, 17 de noviembre de 2010
¡Comienzan los ensayos! de "Pedro y el lobo"
Como ya sabéis, hoy miércoles 17 de noviembre iniciamos los ensayos para la obra de teatro "Pedro y el lobo" con los amigos y amigas de ASPRONA. Esta obra de teatro se representará, a falta de confirmar algunos detalles, el viernes 17 de diciembre, en el marco de un festival por los Derechos Humanos que están creando los y las alumnas del Ciclo de Atención Sociosanitaria del IES Tomás Navarro Tomás, tanto el turno de mañanas como el turno de tardes, a través del Módulo Profesional de Ocio y tiempo libre de colectivos específicos.
Las alumnas de 2º de Atención Sociosanitaria del turno de tardes han asumido una serie de responsabilidades para poner en marcha este proyecto que seguro que saldrá muy bien. Tenemos una narradora (Lara), una directora de escenografía (Rosario), una presentadora del acto (Vicenta), una directora de vestuario y decorados (Celia) y una directora de maquillaje (Cristina). Junto a cada una de ellas, estarán sus compañeras como colaboradoras formando un equipo de trabajo.
Aquí os dejo un enlace donde podéis escuchar el cuento musical de "Pedro y el lobo" de Prokofiev: http://abriendosenderos.com/paraninos.html
¡Mucho ánimo! y sobre todo "manos a la obra", que tenemos mucho trabajo por delante.
Las alumnas de 2º de Atención Sociosanitaria del turno de tardes han asumido una serie de responsabilidades para poner en marcha este proyecto que seguro que saldrá muy bien. Tenemos una narradora (Lara), una directora de escenografía (Rosario), una presentadora del acto (Vicenta), una directora de vestuario y decorados (Celia) y una directora de maquillaje (Cristina). Junto a cada una de ellas, estarán sus compañeras como colaboradoras formando un equipo de trabajo.
Aquí os dejo un enlace donde podéis escuchar el cuento musical de "Pedro y el lobo" de Prokofiev: http://abriendosenderos.com/paraninos.html
¡Mucho ánimo! y sobre todo "manos a la obra", que tenemos mucho trabajo por delante.
sábado, 13 de noviembre de 2010
2ª fase del trabajo de "Dinámica de grupos"
Ayer viernes 12 de noviembre se llevaron a cabo las dinámicas de grupo de Comunicación y Conocimiento llevadas a cabo por Cristina García Sánchez, Eva Cerezo, Rocío Córcoles, Sagrario Cifuentes y Ana Mª Sotoca y fueron divertidísimas. Descubrimos personajes sorprendentes y muy "cercanos" en el juego de Tabú y excelentes dotes representativas de algunos curiosos animales hechas por algunas compañeras en la dinámica de Reconozco tu animal.
De nuevo se consiguieron los objetivos marcados y desde luego que fue lo más aproximado al "ocio" como concepto de diversión y distensión. Como veis, seguiremos poniendo en práctica todo lo
visto en teoría en este módulo para que comprobemos la utilidad de todo lo estudiado.

¡¡Enhorabuena!! y seguid con ese ánimo a la hora de trabajar en grupo.
jueves, 11 de noviembre de 2010
CURSO BÁSICO DE FORMACIÓN EN LA ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL. ASPRONA
Desde el Servicio de Apoyo a Familias de ASPRONA nos han enviado información sobre la próxima realización del "Curso básico de formación en la atención a personas con discapacidad intectual", que realizaremos desde el SAF, dentro del Proyecto de Capacitación de monitores del servicio de Apoyo Puntual.
Los objetivos de este curso son dos, por un lado que los monitores que realizan servicios de Apoyo Puntual tengan la suficiente formación, y en segundo lugar, ampliar la bolsa de monitores que realizan estos servicios.
El curso tendrá lugar los días 26 y 27 de noviembre de 2010, en el Centro de Ocio y Voluntariado de ASPRONA, ubicado en la C/ Fernando Poo, nº 17, de Albacete. El plazo de inscripción finaliza el próximo día 22 de Noviembre. Las inscripciones se entregarán en el SAF (c/ Teodoro camino, nº 2).
Los objetivos de este curso son dos, por un lado que los monitores que realizan servicios de Apoyo Puntual tengan la suficiente formación, y en segundo lugar, ampliar la bolsa de monitores que realizan estos servicios.
El curso tendrá lugar los días 26 y 27 de noviembre de 2010, en el Centro de Ocio y Voluntariado de ASPRONA, ubicado en la C/ Fernando Poo, nº 17, de Albacete. El plazo de inscripción finaliza el próximo día 22 de Noviembre. Las inscripciones se entregarán en el SAF (c/ Teodoro camino, nº 2).
Es una buena oportunidad para conocer mejor el trabajo que se realiza en ASPRONA y para participar de forma activa con ellos. ¡Animaros a inscribiros!, puede ser una experiencia muy gratificante.
Un saludo
lunes, 8 de noviembre de 2010
Charla sobre Ley de Dependencia
El pasado viernes día 5 de noviembre, en la clase de Apoyo Domiciliario, nos impartieron una charla sobre los aspectos generales de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia y sobre el proceso de valoración de dependencias. Para ello, asistieron dos técnicos (Terapeutas Ocupacionales) del Equipo de Valoración de Dependencias de Albacete, Carlos y Gonzala, y expusieron información muy valiosa sobre su trabajo diario y sobre novedades en la aplicación de la Ley en Castilla La Mancha como por ejemplo el nuevo Servicio de préstamo de Ayudas Técnicas, puesto en marcha desde el 1 de agosto del presente año.
Espero que los alumnos aprovecharan esta charla y que les sirviera para ampliar sus conocimientos sobre la propia ley y sobre todo, en lo referente a su aplicación real en casos concretos.
Un saludo, Llanos Moratel.
Espero que los alumnos aprovecharan esta charla y que les sirviera para ampliar sus conocimientos sobre la propia ley y sobre todo, en lo referente a su aplicación real en casos concretos.
Un saludo, Llanos Moratel.
Etiquetas:
Apoyo domiciliario
Trabajo de "Dinámicas de grupo"
El viernes pasado, 5 de noviembre, comenzamos la exposición del trabajo de "Dinámicas de grupos" de 2º curso de Atención Sociosanitaria y las primeras fueron las realizadas por Vicenta, Luciliana, Rocío Cuartero y Cristina (Hellín) relacionadas con "Emociones y autoestima" y "Confianza y Cohesión" y tengo que decir que salieron fenomenal y lo hicieron muy bien. Consiguieron alcanzar los objetivos marcados en cada una de ellas pero sobre todo consiguieron que el grupo trabajara en armonía y muy cohesionado, dándonos a conocer todavía un poco más.
¡ENHORABUENA!, seguid trabajando así, con ese entusiamo y ánimo. Pronto colgaré algunas fotos de las dinámicas realizadas.
Un saludo a todas. Llanos Moratel
¡ENHORABUENA!, seguid trabajando así, con ese entusiamo y ánimo. Pronto colgaré algunas fotos de las dinámicas realizadas.
Un saludo a todas. Llanos Moratel
lunes, 1 de noviembre de 2010
Exposición ‘S.T.O.P., Sobreviviendo en los Territorios Ocupados Palestinos’ de Médicos del Mundo
En la Casa de la Cultura "José Saramago" de Albacete, del 16 al 26 de noviembre, tendrá lugar una exposición fotográfica muy interesante (fotografías de Giovanni Marozzini (Premio Internacional de Fotografía Humanitaria) llamada "Sobreviviendo en los Territorios Palestinos Ocupados". Espero que os interese, no estaría mal conocer de cerca este conflicto. Aquí os dejo el enlace con toda la información: http://stopexposicion.blogspot.com/
JUDITH SCOTT
Aquí os dejo un enlace de una pequeña presentación de la vida y obra artística de Judith Scott, una mujer con Síndrome de Down y sordomuda. Seguiré buscando el documental "¿Qué tienes debajo del sombrero?" ya que parece ser muy interesante. Espero que os guste conocer la fuerza de voluntad de esta mujer que tanto sufrió durante su infancia. LA TERRIBLE VIDA Y EL ARTE PURO DE JUDITH SCOTT: http://www.youtube.com/watch?v=uVH5vl4NuO8&feature=related
Un saludo.
Un saludo.
jueves, 28 de octubre de 2010
Dinámicas de grupo
A continuación os dejo unos enlaces relacionados con "Dinámicas de grupo", echarle un vistazo porque podéis encontrar muchas ideas para realizar el trabajo relacionado con este tema. Un saludo!
http://members.fortunecity.com/dinamico/dinamica.htm
http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/rrhh/TecDinGrUCH.pdf
http://www.chicosygrandes.com/dinamicas-grupo/
http://www.scribd.com/doc/4002952/100-dinamicas-para-adultos
http://www.cuadernointercultural.com/dinamicas-y-juegos/necesidades-generales-y-especiales/
http://www.juegosengrupo.com/
http://www.ctv.es/USERS/avicent/Juegos_paz/
http://www.ite.educacion.es/w3/recursos2/orientacion/03accion/op03.htm
http://members.fortunecity.com/dinamico/dinamica.htm
http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/rrhh/TecDinGrUCH.pdf
http://www.chicosygrandes.com/dinamicas-grupo/
http://www.scribd.com/doc/4002952/100-dinamicas-para-adultos
http://www.cuadernointercultural.com/dinamicas-y-juegos/necesidades-generales-y-especiales/
http://www.juegosengrupo.com/
http://www.ctv.es/USERS/avicent/Juegos_paz/
http://www.ite.educacion.es/w3/recursos2/orientacion/03accion/op03.htm
viernes, 15 de octubre de 2010
Charla Coloquio "OCIO Y CIUDADANÍA"
El viernes 22 de octubre a las 18 horas, tendrá lugar en el Salón Cultural de la CCM de Albacete, la presentación del documental "El cielo era el techo" sobre el Ocio inclusivo, un derecho de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. Os aconsejo que veais este documental creado por FEAPS. Aquí os dejo un enlace de la primera parte del documental. Un saludo.
El Cielo era el Techo - 1ª Parte.
El Cielo era el Techo - 1ª Parte.
jueves, 14 de octubre de 2010
Visita realizada al Centro de Ocio de ASPRONA
Ayer, miércoles 13 de octubre, las alumnas de 2º curso visitaron el Centro de Ocio de ASPRONA de Albacete y fue una experiencia muy interesante. Tuvimos la suerte de conocer a personas tan profesionales como Rosa, María o Noelia y a chicos encantadores como Lourdes, Ana Rosa, Ángel, Eloy, etc. Todos ellos nos enseñaron una forma más de divertirse a través de actividades de Expresión Corporal, Artes plásticas, danza, taller de habilidades sociales, etc.
También conocimos términos tan importantes como el "ocio inclusivo" y pudimos compartir con ellos un rato muy gratificante. Podemos definir esta visita como una de las más enriquecedoras que hemos hecho hasta ahora y que nos ayudó a conocer una importante posibilidad laboral del Técnico de Atención Sociosanitaria, pero sobre todo nos ayudó a conocer a unas personas con una gran energía y con muchas ganas de compartir todo lo bueno que tienen, compañerismo, bondad, ilusión, alegría,...
Gracias a ASPRONA por dejarnos compartir ese rato con vosotros y gracias a las alumnas de 2º por lo bien que lo hicieron y por mostrar vuestra cara más entrañable.
También conocimos términos tan importantes como el "ocio inclusivo" y pudimos compartir con ellos un rato muy gratificante. Podemos definir esta visita como una de las más enriquecedoras que hemos hecho hasta ahora y que nos ayudó a conocer una importante posibilidad laboral del Técnico de Atención Sociosanitaria, pero sobre todo nos ayudó a conocer a unas personas con una gran energía y con muchas ganas de compartir todo lo bueno que tienen, compañerismo, bondad, ilusión, alegría,...
Gracias a ASPRONA por dejarnos compartir ese rato con vosotros y gracias a las alumnas de 2º por lo bien que lo hicieron y por mostrar vuestra cara más entrañable.
martes, 12 de octubre de 2010
Calendario académico
Hoy se implementa una nueva herramienta de calendario académico para ayudar a todos los alumnos a poder hacer seguimiento de todas las actividades de interés. Dicha herramienta estará ubicada a pié del blog junto con otra información de interés. Espero que os sea de utilidad.
lunes, 11 de octubre de 2010
Visita a ABYCINE
El pasado 1 de octubre las alumnas de Ocio y Tiempo Libre de colectivos específicos asistiero a una sesión de cortos de ABYCINE en el Cine Capitol de Albacete. No olvidéis que tenéis que entregar un tarbajo complementario relacionado con la UT1 del temario.
domingo, 10 de octubre de 2010
Presentación del módulo de Atención y Apoyo Psicosocial
En este blog publicaré mensajes relacionados con el Módulo de Atención y Apoyo Psicosocial de 1º curso. Debes estar atento ya que colgaré trabajos, material complementario, fechas de entrega, información complementeria sobre alguna Unidad de Trabajo, etc.
Etiquetas:
Atención y Apoyo Psicosocial
Presentación del módulo de Apoyo Domiciliario
En este blog publicaré mensajes relacionados con el Módulo de Apoyo Domiciliario de 1º curso. Debes estar atento ya que colgaré trabajos, material complementario, fechas de entrega, información complementeria sobre alguna Unidad de Trabajo, etc.
Etiquetas:
Apoyo domiciliario
Visita al Centro de Ocio de ASPRONA Albacete
Para complementar la UT 2 "El Tiempo Libre y el Ocio en personas con Necesidades Específicas" del Módulo de Ocio y Tiempo Libre de colectivos específicos, visitaremos el Centro de Ocio de ASPRONA de Albacete en el que realizan diversas actividades como Danza y Expresión Corporal, Taller de Habilidades Sociales, Artes Plásticas, Informáctica, etc.
La visita se realizará el miércoles 13 de octubre a las 17:30h e intentaremos integrarnos de la mejor forma posible con los usuarios y trabajadores del centro para interrumpir en lo mínimo el desarrollo de las actividades.
Por cierto, también os pediré un trabajo complementario a la visita que ya colgaré aquí más adelante.
Un saludo
La visita se realizará el miércoles 13 de octubre a las 17:30h e intentaremos integrarnos de la mejor forma posible con los usuarios y trabajadores del centro para interrumpir en lo mínimo el desarrollo de las actividades.
Por cierto, también os pediré un trabajo complementario a la visita que ya colgaré aquí más adelante.
Un saludo
¡Muy interesante! CAPACITALIA
Próxima actividad prevista con el curso de 2º de Atención Sociosanitaria (turno de tardes). Visita al I Salón Nacional para la Capacidad CAPACITALIA.
Echarle un vistazo al programa de actividades, tiene muy buena pinta, estamos intentando que podamos visitar este Salón el día 21 de octubre. La web es: http://www.capacitalia.org/home.php
Os mantedré informados. Un saludo
Echarle un vistazo al programa de actividades, tiene muy buena pinta, estamos intentando que podamos visitar este Salón el día 21 de octubre. La web es: http://www.capacitalia.org/home.php
Os mantedré informados. Un saludo
sábado, 9 de octubre de 2010
Presentación del módulo de Módulo de Ocio y Tiempo Libre de Colectivos Específicos
En este blog publicaré mensajes relacionado con el Módulo de Ocio y Tiempo Libre de Colectivos Específicos de 2º curso. Debes estar atento ya que colgaré trabajos, material complementario, fechas de entrega, información complementeria sobre alguna Unidad de Trabajo, etc.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)